Notas sobre historia material
2017
video monocanal de 28' 24'' con sonido 2.1 que excava en la historia del Museo ExTeresa, actual museo de arte contemporáneo construído sobre la pirámide del Templo Mayor en el s. XVI usando sus propios materiales para la construcción del primer convento de mujeres en la ciudad después de la colonización española, semidestruído por el conocido "terremoto de Santa Teresa" del 7 de abril de 1845 y a cuya reconstrucción procedió la expropiación del inmueble por el estado, convertido en una base militar, una enfermería durante la revolución, una imprenta del periódico nacional, una bodega de impuestos, y un sitio arqueológico en la decada de 1970 antes de convertirse en Museo de arte contemporáneo en 1993.
La obra explora a manera de ensayo visual y sonoro, exploraciones de sitio y archivos que entran y salen del museo como un organismo que conecta sus diferentes perdidas, rastros, materiales y eventos a preguntas sobre la historia, sus registros, y la política del territorio frente a los gestos 'monumentales' de la naturaleza, siendo notas fragmentarias de un paisaje más vasto cuyos vacios y perdidas sobrepasan la arqueología posible, abriendo así un espacio a otras narraciones y relaciones.
Vistas de exhibición, Museo ExTeresa Arte Actual, Cd. de México, 2017-2018.
Concepto y dirección por Lorena Mal.
Cámara por Dalia Huerta Cano y Andrés Padilla Domene.
Edición por Dalia Huerta Cano y Lorena Mal.
Diseño sonoro por Homero García.
Desarrollado con el apoyo del Museo ExTeresa Arte Actual.
Con el apoyo de la Sismoteca Nacional de la Biblioteca de Ciencias de la tierra.
Con el apoyo del CENAPRED, Centro Nacional de Prevención de Desastres, México.
Con el apoyo del Instituto de Geofísica, UNAM.
Con el apoyo del Museo de Geofísica, UNAM.