Esculturas Perdidas

2017
Serie de esculturas que regresan los fragmentos a medida de las partes faltantes de dos esculturas halladas en 1979 bajo la nave principal del ex convento Santa Teresa la Antigua durante las excavaciones del Proyecto Templo Mayor, (INAH 1979-1980), actualmente Museo de arte contemporáneo ExTeresa, donde se encuentran como patrimonio por destino sin formar parte de ninguna colección o estudio histórico, pero sin poder salir del museo.

Estos nuevos fragmentos son esculturas de partes del cuerpo que están basados en la posible postura y gestos de cada ícono pero a su vez toman de referencia a otros fragmentos de cuerpos similares encontrados en diferentes colecciones del archivo de la artista correspondientes a otras culturas y tiempos que son resguardados en museos como Acropolis Museum en Atenas, Pegammon Museum en Berlin, Schlossmuseum en Linz, Alberta Museum y Natural History Museum de Londres, como de Atelier Brancusi y el Louvre en Paris, entre otros.

Esculturas Perdidas (negativos)

2017
yeso, resina y mármol
medidas variables

Esculturas Perdidas: rostro/virgen/ mixteco/egipto

2017
yeso, resina, mármol y bases metálicas de altura específica
18x12x4cm

Esculturas Perdidas: rostro/santo/ guerrero/grecia

2017
yeso, resina, mármol y bases metálicas de altura específica
21x15x6cm

Esculturas Perdidas: estudio de rostros

2017
yeso, resina y mármol, c-prints, marcos de artista
17x39cm (marcos de artista) y medidas variables

Esculturas Perdidas: estudio de manos

2017
yeso, resina y mármol, c-prints, marcos de artista
17x39cm (marcos de artista) y medidas variables

Esculturas Perdidas: estudio de pies

2017
yeso, resina y mármol, c-prints, marcos de artista
17x39cm (marcos de artista) y medidas variables

Vista de exhibición, Museo ExTeresa, Ciudad de México, 2017-2018.

Apoyo en investigación por Elsa Hernández Pons, arqueóloga e investigadora, directora de excavación en Santa Teresa la Antigia Proyecto Templo Mayor, (INAH 1979-1980).

Psalmodia Naturalis (in xóchitl, in cuícatl)

[Psalmodia Naturalis (in xóchitl, in cuícatl)]
Largo Aliento

[A long breath]
Geo-grafías arbóreas

[Tree geo-graphies]
Naturaleza bien muerta

[Very still life]
canto llano cuenca valle

[songs of plain river basin valley]
Temporal

[Tempest]
Pinturas Perdidas: noche azul, árbol, rostro, cielo, dios, brazo, pecho, axila, piernas, hombro, estómago (diálogo con tlacuilos desconocidos, Parroquia de Santiago Tlatelolco, s.XVI)

[Lost Paintings: blue night, tree, face,sky, god, arm, chest, armpit, legs, shoulder, stomach (dialogue with unknown tlacuilos, Parroquia de Santiago Tlatelolco, s.XVI)]
Pinturas Perdidas: ojo, línea, lira, llave, rama, nacimiento (diálogo con Juan Cordero, Templo de Santa Teresa la Antigua. s.XIX)

[Lost Painting: eye, line, lyre, key, stick, birth (dialogue with Juan Cordero, Templo de Santa Teresa la Antigua, s.XIX)]
Sincronía

[Synchrony]
Sublevación, después de Ximeno y Planes (reconstrucción, destrucción y fragmentos)

[Uprising, after Ximeno y Planes (reconstruction, destruction and fragments)]
Variaciones

[Variations]
Reloj de Pulsos

[Pulse Clock]
Invocaciones

[Invocations]
Des/aparecer

[Dis/appear]
Carbón

[Carbon]
Estructuras Invisibles

[Invisible Structures]
Réplica

[Replicare]
Acústica Concreta (Christinenstraße 18-19, 10119, Berlin)

[Concrete Acoustics (Christinenstraße 18-19, 10119, Berlin)]
Acústica Concreta (Calle Dr Mora 7, 06050, Ciudad de México)

[Concrete Acoustics (Calle Dr Mora 7, 06050, Mexico city)]
Aquellos que dijeron nuestras cosas antes que nosotros

[Those who said our things before us]
Apuntes sobre historia material (un organismo museo)

[Notes on material history (a museum organism)]
Campana Perdida

[Lost Bell]
Esculturas Perdidas

[Lost Sculptures]
Negación

[Negation]
[silencio]

[silence]
500 años de Disonancia (Ciudad de México, 1515-2015)

[500 years of Dissonance (Mexico city, 1515-2015)]
Tiempo Universal Coordinado (Empty Quarters, UAE)

[Coordinated Universal Time (Empty Quarters, UAE)]