













Esculturas Perdidas
2017
Serie de esculturas que regresan los fragmentos a medida de las partes faltantes de dos esculturas halladas en 1979 bajo la nave principal del ex convento Santa Teresa la Antigua durante las excavaciones del Proyecto Templo Mayor, (INAH 1979-1980), actualmente Museo de arte contemporáneo ExTeresa, donde se encuentran como patrimonio por destino sin formar parte de ninguna colección o estudio histórico, pero sin poder salir del museo.
Estos nuevos fragmentos son esculturas de partes del cuerpo que están basados en la posible postura y gestos de cada ícono pero a su vez toman de referencia a otros fragmentos de cuerpos similares encontrados en diferentes colecciones del archivo de la artista correspondientes a otras culturas y tiempos que son resguardados en museos como Acropolis Museum en Atenas, Pegammon Museum en Berlin, Schlossmuseum en Linz, Alberta Museum y Natural History Museum de Londres, como de Atelier Brancusi y el Louvre en Paris, entre otros.
Esculturas Perdidas (negativos)
2017
yeso, resina y mármol
medidas variables
Esculturas Perdidas: rostro/virgen/ mixteco/egipto
2017
yeso, resina, mármol y bases metálicas
de altura específica
18x12x4cm
Esculturas Perdidas: rostro/santo/ guerrero/grecia
2017
yeso, resina, mármol y bases metálicas
de altura específica
21x15x6cm
Esculturas Perdidas: estudio de rostros
2017
yeso, resina y mármol, c-prints, marcos de artista
17x39cm (marcos de artista) y medidas variables
Esculturas Perdidas: estudio de manos
2017
yeso, resina y mármol, c-prints, marcos de artista
17x39cm (marcos de artista) y medidas variables
Esculturas Perdidas: estudio de pies
2017
yeso, resina y mármol, c-prints, marcos de artista
17x39cm (marcos de artista) y medidas variables
Vista de exhibición, Museo ExTeresa, Ciudad de México, 2017-2018.
Apoyo en investigación por Elsa Hernández Pons, arqueóloga e investigadora, directora de excavación en Santa Teresa la Antigia Proyecto Templo Mayor, (INAH 1979-1980).