



Selección de instrucciones opuestas y su definición en el Código Militar Mexicano (de acceso restringido a la población civil):
(1.) Silencio (anuncia un estado de paz) y Alarma (anuncia un estado de guerra)
(2.) Ataque (llama a tomar acción) y Detenerse (llama a detener cualquier acción)
(3.)Fuego (llama a usar las armas) y Cesar fuego (llama a detener ataque de armas)
(4.) Alinearse (llama a formar orden) y Romper Formación (llama a desintegrar el orden)
(5.) Izquierda (llama a dirigirse a la posición izquierda) y Derecha (llama a dirigirse a la posición derecha)
(6.) En Guardia (llama a levantar las armas) y En Descanso (llama a soltar las armas).
Negación
2012
acción para 2 bandas de guerra (12 tambores, 12 trompetas) que interpretan una selección de órdenes del Código Militar Mexicano (1era. ed. 1999, Estado Mayor de Defensa Nacional) que son tocadas en pares contrarios de forma simultánea, resultando en ordenes imposibles de ejecutar al mismo tiempo.
La obra surgió en un contexto de tensión política y represión en aumento en México. Fue exhibida por primera vez en Oaxaca en 2012, como parte de la exhibición "Mitos Oficiales", una exhibición que reunió a artistas de multiples generaciones a dialogar sobre el presente en México. En 2013, durante su exhibición en el museo Laboratorio Arte Alameda, su performance coincidió con marchas militares en las calles "Con las calles llenas de militares y bandas de guerra desfilando, 2 bandas de guerra colaboraron conmigo para entrar redoblando al Laboratorio Arte Alameda y en plena tormenta tocar instrucciones opuestas una frente a otra, 12 trompetas y 12 tambores haciendo eco en la entrada del museo revelaban el significado al público de los sonidos usados por el código militar mexicano, hacían escuchar unísona su contradicción y simultaneidad como instrumentos de poder, obligaban a reconocernos a la mitad y decidir una postura, empujaban a escuchar y abrir lo que parece cerrado." Septiembre 2019
Negación (Código Militar Mexicano)
2012
acción para 2 bandas de guerra (24 intérpretes)
performance de duración variable
Negación (instrucciones)
2012
impresión sobre papel de archivo de 6 pares de instrucciones tomadas del Código Militar Mexicano (1era. ed. 1999, Estado Mayor de Defensa Nacional)
40x60cm
Vistas de exhibición, Armory Center for the Arts, California, 2017.
Registro de performance, LAA, Ciudad de México, 2013.
"Mitos Oficiales", IAGO, Oaxaca, 2012.
Con la participación de los integrantes de la banda de guerra la Bicefala de Oro y la dirección Axel Armano Mena Calderón, miembro de las fuerzas armadas de México e instructor de bandas de guerra.
Transcripción de partituras originales por Aurés Kabir Moussong.