Sublevación, después de Ximeno y Planes (reconstrucción), 2015-2018

En 2015 comencé a buscar los registros de un mural que fue completamente destruido por un terremoto en 1845 en la Ciudad de México, "Sublevación de los Indios del Pueblo del Cardonal" por Rafael Ximeno y Planes.

En 2017, después de encontrar el único boceto que existe de la imagen (Museo Nacional de Arte MUNAL, Cd. de México, localizado y registrado gracias a la gestión de los curadores Sofia Carrillo y Pedro Ortíz) y gestionar llevar a cabo un estudio material de la paleta original del mural, el mural fue reconstruído debajo del sitio original donde existió siglos atrás, pintado de nuevo en colaboración con 2 pintores invitados (artistas Manuela Romo y Eric Valencia), para el cual se usaron los pigmentos y técnicas más cercanos al original pero reproduciendo los gestos incompletos del boceto y la distorción bidimensional de la documentación del archivo.

En 2018, la imagem fue completada, apareciendo lentamente en el espacio de exhibition después de 4 meses de trabajo abierto al público, en forma de un performance pictórico de tiempo lento, que involucró tiempo y diálogo como parte de su proceso.


Sublevación, después de Ximeno y Planes (destrucción), 2018

"Sublevación de los Indios del Pueblo del Cardonal" de Rafael Ximeno y Planes es la única representación de la matanza indígena que se rebeló cerca de Ixmiquilpan, un evento histórico que no es recordado por sus habitantes actuales como tampoco por registros visuales y escritos, a excepción de esta maqueta que frecuentemente se ignora en los catálogos razonados del artista. La pintura representa una versión romántica y heróica más que una tragedia, pintada para servir a la orden religiosa. Su retorno, y las problemáticas de su memoria al presente, abren preguntas que rodearon el proceso de reconstrucción de la imagen en el museo, revelando también el pasado y usos olvidados del sitio.

Después de completar la imagen, el mural fue destruído en sitio reactuando el acto del teremoto como un gesto destructivo que a su paso se lleva la memoria de las imágenes. El performance de su destrucción duro varias horas, y terminó cuando varias partes de la pintura visiblemente frágil -de un grosor de 2mm- resistieron en carse y destruirse, quedándose casi completas incluso después de ser golpeadas.


Sublevación, después de Ximeno y Planes (fragmentos), 2018-2020

Los fragmentos se convirtieron entonces en otra vida del mural, ni destruído ni conservado intacto, ni olvidado ni convertido en monumento, mostrando los restos de la imagen como fragmentos de los cuales hasta la particula más pequeña sigue conteniendo la memoria de algo más grande, donde la imagen no desaparece pero se extiende, y el pasado del paisaje, el evento o la perdida que representa puede ser invocada de nuevo a través de las partes faltantes.

Vistas de exhibición, McColl Center for Art+Innovation, Charlotte, NC, 2021

Vistas de exhibición, Museo ExTeresa Arte Actual, Ciudad de México, MX, Diciembre 2017 a Mayo 2018.

Reconstrucción del mural en colaboración con artistas invitados Manuela Romo y Eric Valencia.
Con el apoyo y colaboración de Nathaniel Cano, historiador del arte y restaurador.
Con el apoyo y colaboración del Laboratorio Nacional de Ciencias para la Restauración y Conservación del Patrimonio Cultural, LANCIC, UNAM bajo la coordinación de José Luis Ruvalcaba.
Desarrollado con el apoyo del Museo ExTeresa Arte Actual.

Psalmodia Naturalis (in xóchitl, in cuícatl)

[Psalmodia Naturalis (in xóchitl, in cuícatl)]
Largo Aliento

[A long breath]
Geo-grafías arbóreas

[Tree geo-graphies]
Naturaleza bien muerta

[Very still life]
canto llano cuenca valle

[songs of plain river basin valley]
Temporal

[Tempest]
Pinturas Perdidas: noche azul, árbol, rostro, cielo, dios, brazo, pecho, axila, piernas, hombro, estómago (diálogo con tlacuilos desconocidos, Parroquia de Santiago Tlatelolco, s.XVI)

[Lost Paintings: blue night, tree, face,sky, god, arm, chest, armpit, legs, shoulder, stomach (dialogue with unknown tlacuilos, Parroquia de Santiago Tlatelolco, s.XVI)]
Pinturas Perdidas: ojo, línea, lira, llave, rama, nacimiento (diálogo con Juan Cordero, Templo de Santa Teresa la Antigua. s.XIX)

[Lost Painting: eye, line, lyre, key, stick, birth (dialogue with Juan Cordero, Templo de Santa Teresa la Antigua, s.XIX)]
Sincronía

[Synchrony]
Sublevación, después de Ximeno y Planes (reconstrucción, destrucción y fragmentos)

[Uprising, after Ximeno y Planes (reconstruction, destruction and fragments)]
Variaciones

[Variations]
Reloj de Pulsos

[Pulse Clock]
Invocaciones

[Invocations]
Des/aparecer

[Dis/appear]
Carbón

[Carbon]
Estructuras Invisibles

[Invisible Structures]
Réplica

[Replicare]
Acústica Concreta (Christinenstraße 18-19, 10119, Berlin)

[Concrete Acoustics (Christinenstraße 18-19, 10119, Berlin)]
Acústica Concreta (Calle Dr Mora 7, 06050, Ciudad de México)

[Concrete Acoustics (Calle Dr Mora 7, 06050, Mexico city)]
Aquellos que dijeron nuestras cosas antes que nosotros

[Those who said our things before us]
Apuntes sobre historia material (un organismo museo)

[Notes on material history (a museum organism)]
Campana Perdida

[Lost Bell]
Esculturas Perdidas

[Lost Sculptures]
Negación

[Negation]
[silencio]

[silence]
500 años de Disonancia (Ciudad de México, 1515-2015)

[500 years of Dissonance (Mexico city, 1515-2015)]
Tiempo Universal Coordinado (Empty Quarters, UAE)

[Coordinated Universal Time (Empty Quarters, UAE)]